
La posible eliminación del puerto USB-C en el iPhone 17 Air —el modelo más delgado de Apple hasta la fecha— no es solo una apuesta tecnológica: es un experimento que podría redefinir cómo interactuamos con nuestros dispositivos. ¿Cómo planea Apple sortear las normativas europeas? ¿Qué ventajas y desafíos implica esta decisión? Profundizamos en un cambio que podría marcar el rumbo de la industria.
En diciembre de 2024, la Unión Europea (UE) implementó una de sus regulaciones más disruptivas: todos los dispositivos electrónicos portátiles (smartphones, tablets, cámaras, etc.) deben incluir USB-C para estandarizar la carga. Sin embargo, el texto de la Directiva 2022/2380 deja una puerta abierta: los dispositivos sin puerto físico están exentos de esta obligación.
Apple, conocida por desafiar convenciones, parece dispuesta a aprovechar este vacío legal. Según filtraciones del periodista Mark Gurman, el iPhone 17 Air (código interno “D23”) eliminará cualquier conector, dependiendo únicamente de la carga inalámbrica MagSafe y del nuevo estándar Qi2. Federica Miccoli, portavoz de la Comisión Europea, lo confirmó: “Si un dispositivo no tiene puerto, no necesita cumplir con el USB-C”.
La evolución de Apple: De Lightning a la carga sin contacto
Este no es el primer movimiento radical de Apple. En 2012, eliminó el puerto de 30 pines por el Lightning. En 2023, adoptó el USB-C forzado por la UE. Ahora, daría un salto aún mayor:
- 2012-2023: Transición de Lightning a USB-C por presión regulatoria.
- 2024: iPhone 16 con USB-C (cumpliendo la normativa).
- 2025: iPhone 17 Air sin puertos, solo carga inalámbrica.
La estrategia tiene sentido: los Apple Watch ya usan carga magnética sin puertos, y el MagSafe genera más de $1.000 millones anuales en ventas de accesorios, según Counterpoint Research.
Beneficios de un iPhone sin puerto: ¿Por qué es una idea brillante?

- Diseño revolucionario: Sin puertos, el iPhone 17 Air podría ser 40% más delgado que los modelos actuales, con mayor resistencia al agua y polvo.
- Menos residuos electrónicos: La UE calcula que esta medida evitará 11.000 toneladas de basura electrónica anuales derivadas de cargadores obsoletos.
- Ecosistema cerrado: Apple promovería sus accesorios premium, como el cargador inalámbrico iPhone original MagSafe ($39), con márgenes de ganancia del 60%, según Bloomberg.
Los desafíos: ¿Están los usuarios listos para el cambio?
Aunque la idea es innovadora, plantea interrogantes:
- Velocidad de carga: La carga inalámbrica MagSafe alcanza 15W, frente a los 27W del USB-C. ¿Aceptarán los usuarios tiempos más largos?
- Dependencia de accesorios: Quienes no tengan un cargador compatible deberán gastar $40-$100 adicionales.
- Viajes y emergencias: Sin puerto, será imposible prestar cargadores en aeropuertos o usar power banks tradicionales.
Chile: El primer país de América en unificar la carga
Mientras Apple innova, Chile avanza hacia la estandarización. En agosto de 2024, aprobó una ley que exige USB-C en todos los dispositivos electrónicos para 2026-2028. Este movimiento, respaldado por 127 votos a favor, posiciona al país como pionero en sostenibilidad tecnológica en la región.
Comparativa global:
Región | Fecha Límite | Dispositivos Afectados |
---|---|---|
Unión Europea | Diciembre 2024 | Móviles, tablets, cámaras |
Chile | 2026-2028 | Celulares, tablets, cámaras, drones |
Estados Unidos | Sin regulación | – |
El futuro según expertos: ¿Hacia dónde va la industria?
Analistas como Ming-Chi Kuo (TF International Securities) predicen que el 60% de los smartphones premium eliminarán puertos para 2030. Las claves de esta tendencia:
- Avances en carga inalámbrica: Tecnologías como la carga por aire (a distancia) están en desarrollo.
- Sostenibilidad: Las empresas buscan reducir su huella de carbono eliminando componentes físicos.
- Monetización de accesorios: Un mercado que alcanzará $120.000 millones en 2025, según Allied Market Research.
¿Es el iPhone 17 Air el futuro o un riesgo innecesario?
La eliminación del puerto de carga es un movimiento audaz, pero coherente con la visión de Apple de un mundo “sin cables”. Aunque enfrentará resistencia inicial —sobre todo por el coste adicional de accesorios—, podría acelerar la adopción global de tecnologías inalámbricas.

Preguntas Frecuentes
¿Cómo cargar un iPhone sin cargador tipo C?
Usando bases inalámbricas MagSafe o Qi2. Apple podría incluir un cargador en la caja, pero es poco probable.
¿Funcionará el iPhone 17 Air con CarPlay?
Sí, pero necesitarás un adaptador inalámbrico o conexión Bluetooth.
¿Por qué la UE permite dispositivos sin puerto?
Para fomentar la innovación y no limitar a marcas que opten por soluciones alternativas.
¿Podré reparar un iPhone sin puerto?
Sí, pero requerirá herramientas especializadas, según iFixit.
¿La carga inalámbrica daña la batería?
Sí, genera más calor que la carga por cable, lo que reduce la vida útil de la batería a largo plazo.
¿Estás dispuesto a pagar más por un iPhone más delgado? ¿O prefieres mantener el USB-C? Déjanos tu opinión y comparte este artículo si crees que más usuarios deberían conocer cómo cargar un iPhone sin cargador tipo C.
También te puede interesar
Última actualización: 2025-04-18 / Fuente: Afiliados de Amazon